25 de agosto del 2025
Contacto de prensa:
Sara Espinosa
(818) 808-2358 | [email protected]
SEATTLE – La cultura hispana es una parte integral de Seattle, brillando más evidentemente en áreas como South Park, Delridge y White Center. En estas comunidades destacan las ricas costumbres que inyectan de vitalidad a la ciudad durante todo el año.
Observado a nivel nacional del 15 de septiembre al 15 de octubre, el Mes de la Herencia Hispana celebra las historias, culturas y contribuciones de las personas en Estados Unidos con ancestros de España, México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe hispanoparlante. Aunque el término “hispano” se utiliza en la designación oficial de este mes, Visit Seattle también reconoce y celebra las diversas identidades dentro de la comunidad, incluyendo a quienes se identifican como “latinos” o que prefieren que se les llame según su país de origen.
La presencia cultural hispana y latina en Seattle tiene raíces profundas en la comunidad y el legado de múltiples generaciones. Un gran ejemplo es la historia de Lucy López, quien se mudó de Cuautla, Jalisco, a Seattle en 1957 y abrió Guadalajara, uno de los primeros restaurantes mexicanos de la ciudad. Su liderazgo y espíritu emprendedor sentaron las bases para que diferentes generaciones de restauranteros provenientes de Cuautla siguieran sus pasos, creando una rica red de negocios familiares en Seattle y el condado de King.
Ese lazo se reconoce formalmente a través de la relación de estados hermanos entre Washington y Jalisco, y la hermandad de ciudades entre Cuautla y Renton. Los vínculos forjados siguen floreciendo gracias a la apreciación cultural y al trabajo ejemplar de organizaciones comunitarias como la Cámara de Comercio Latina de Seattle y Área Metropolitana (SLMCC, por sus siglas en inglés) y El Centro de la Raza, un pilar cultural latino con sede en la comunidad de Beacon Hill desde 1972
“En la Cámara de Comercio Latina de Seattle y Área Metropolitana, nuestra misión es elevar a las comunidades latinas y amplificar las voces de los pequeños negocios que moldean el paisaje cultural y económico del área metropolitana de Seattle”, dijo Marcos Wanless, fundador y presidente de la SLMCC. “A través de las historias que contamos, la defensa de los derechos de nuestra gente y nuestro compromiso comunitario, destacamos con orgullo las grandes contribuciones de los negocios latinos locales, incluyendo lugares excepcionales como Jalisco Mexican Restaurant y Cielo Cocina, que siguen inspirando y teniendo un impacto en nuestra región”.
“Estamos orgullosos de nuestra herencia porque refleja la resiliencia, la sabiduría y el arduo trabajo de quienes vinieron antes que nosotros”, dijo Miguel Maestas, subdirector de El Centro de la Raza. “Al apoyar a pequeños negocios como Shark Bite Ceviches a través de nuestro Programa de Incubación de Alimentos, invertir en educación y promover el desarrollo económico, no solo construimos familias más fuertes, sino comunidades más fuertes y un futuro donde la gente pueda prosperar con dignidad y orgullo”.
El camino de Marcos Arellano para abrir Shark Bite Ceviches en Ballard en marzo del 2025 comenzó casi una década antes. Junto con un compañero de cuarto de Tijuana, empezó a organizar fiestas donde servían ceviche cada viernes para sus amigos y familiares, perfeccionando sus recetas gracias a los comentarios de sus compañeros de trabajo en Eltana Bagels. Al ver que Seattle no tenía lugares dedicados al ceviche, comenzó a compartir sus creaciones gratuitamente en partidos de fútbol en su comunidad y con clientes de Eltana.
Esto lo llevó al Programa de Incubación de Alimentos de El Centro de la Raza. Marcos montó un pequeño puesto de ceviche en el campus de Beacon Hill de El Centro y fue ampliando su menú para incluir ceviches estilo Tijuana de camarón, de pulpo, de pescado, de salmón y también opciones veganas con champiñones. Con la ayuda de El Centro para tramitar permisos y promover el negocio, Marcos sentó las bases que ayudarían a Shark Bite Ceviches a convertirse de un puesto pequeño a un restaurante formal en el corazón de Ballard.
Más negocios hispanos y latinos en Seattle
Organizaciones de arte y cultura hispana y latina
Próximos eventos
Explora más negocios hispanos y latinos en Seattle en The Intentionalist, fundado por la líder y emprendedora local Laura Clise.
Conoce más sobre las comunidades hispanas y latinas que dan forma a Seattle en VISITSEATTLE.tv:
Para aprender más sobre el apoyo de Seattle a las comunidades hispanas y latinas, visita visitseattle.org.
Para conocer la historia de la herencia cultural hispana y latina en Seattle, empieza aquí.
¿Tienes una recomendación sobre cómo celebrar el Mes de la Herencia Hispana en Seattle? Envíanos tus ideas a [email protected]. ¡Nos encantaría escucharte!
Acerca de Visit Seattle:
Visit Seattle ha sido la organización oficial de promoción turística (DMO) de Seattle y el Condado de King por más de 50 años. Como organización 501(c)(6), Visit Seattle impulsa la prosperidad económica de la región a través de campañas globales para promover el destino, junto con programas y campañas competitivas en marketing de viajes de placer, ventas de convenciones y desarrollo de turismo internacional. Visita visitseattle.org.
Book Your Trip
Advertisements